domingo, 22 de marzo de 2015

Interview with Tobias Borg



                        Tobias Borg: "I came here to develop as a player. I go step by step"





                           Tobias Borg, is a swedish professional basketball player who currently plays for Bilbao Basket, of the ACB in the point guard position. After having played for 4 seasons in Södertälje Kings of the swedish league, in the summer of 2014, he signed up a contract with his actual club.
                           We had the chance of spending a morning with him last thursday. In this interview, Tobias tells us about his experience in this league and about his personal objectives among other topics.

                            When and why did you choose to became a basketball player?

                            - I started playing basketball probably when I was 5 or 6 years old, because my father was a basketball player and he had played for the national team of Sweden for a long time so you know I tried out basketball, but also soccer, badminton... you know, different stuff so that is was not only basketball, and no one forced me to play it because I had my own choices but since it was the most fun, and there is a lot of basketball in my family, I was in the gym when I was a kid, because my father was playing so it was was my choice to practice it.

                             Which would you say that has been you best moment as a professional?

                             - Probably was the two championships back in Sweden, I won them in the last two seasons and that was great. To win both of them in my hometown, so it was very nice. And of course the whole season in here is being completely different, and when I got the offer from Bilbao Basket, it was very special to me, so that also is very special, but I have to say that the two championships we won... so far (smile).

                             How did you feel when you had the offer of Bilbao Basket?

                              - (Laughs) You know, it was kind of unexpected. I was with the national team, I had a call from my agent and he told me "okay, Bilbao has come with an offer to you" so I was like "Wow is this true?"  you know, Bilbao Basket is a big club, they play in ACB, you know there is a big step from the swedish league to come to the spanish first league, so for me was so unexpected and you know is fun to hear that, and I thought "of course I have to go for this one!" so it was not a hard choice to come here, it was great. I felt as if it was an opportunity for me to take the next step, as the last couple of years I´ve been trying to do in Sweden, go step by step and finally come and take it.

                             Are you happy here in Bilbao?

                              - Oh yes! I am, I am, the city is nice, is easy to find my way around, Miribilla is close to the gym, so it´s nice. The team is great you know, the teammates are also great I love the atmosphere during the games, That is one big difference, because I had 400 people during every game, and we can´t compare it with almost 10 thousand now (laughs) there is a big difference, and that part is probably the greatest. When you have 8 thousand or 10 thousand people who are cheering for you, it´s one great experience to have.

                               Do you think that Bilbao Basket is able to fight to win the league?

                                - Oh, of course, I mean, I´m not gonna say no to that, It´s gonna be tough, it is but you know, it´s our goal to go there, come as far as possible, it was the same with "Copa del Rey", you know when we got there, people didn´t think that we would go so far, maybe not even to the "Copa del Rey" but you know we got there and when we got there, we all thought "Okay, we want to win this, is a goal" we didn´t but you know, it´s still something we had to fight for and it´s the same with the league now, we are in the 4th place now, and we just try to fight for it.

                                 Do you think that in the basketball league happens something similar to what happens in football, that Real Madrid and Barcelona are the best teams and that is very difficult to beat them?

                                 - Well we have already beat them, so of course there is a possibility, but is very tough you know, they are big teams, they have great players both of them so to beat those teams you gotta have a great game throughout the whole 40 minutes every player has to do their job, and even thouger when it´s in Barcelona or in Madrid. But of course, that´s what we are fighting for, to win that kind of games.

                                 What do you think about Sito Alonso?

                                 - Oh, he is doing a wonderful job with the team, and also with me as an individual player, I can see that he is really caring for the whole team, but also me as I said, having some extra practices in the mornings, to develop what I need, and he is doing an excellent job, getting the team together and getting the best of the team you know, maybe we don´t have the most money, the best players, but we still play as a team, and that´s the way he is making us play, and he is doing it great.

                                  We had a very tough summer, because you know that the team was about to disappear, and he was very nice with the team, because even if he knew that the team could disappear, he said that he had signed a contract with Bilbao Basket, and that he would´t leave the team.

                                  - Yes, he is a great person like that too, I mean, he is a really hard worker, and if he goes for something, he wants to get it, and that´s the mentality that is needed for a team like this you know, with a tough summer, not the most money as I said, so that´s what we need, and as I said he is doing a great job.

                                  Is the Swedish league very different from the spanish one?

                                  - Well it is, it is kind of different, yes, it´s not as physical, all the players here are better, technically, physically, they are better mentally, they are more professional here than they are in Sweden. I´d say that the problem is that in Sweden there are a lot of foreing players, I mean taking the big roles, while here in Spain, the best players are probably the spanish, and that doesn´t happen in Sweden, that the foreing playes use to take the biggest amount of minutes, so that is also one of the differences. And then there is as I said before, the fans, I´m not really sure about what is the average around, but it has to be around 1 thousand more or less, so there is a big difference.

                                   Do you like this league?

                                    - Yes, of course, is fun to come here and play you know, getting this oportunity to come into the ACB and get some minutes... I´m waiting to take the next step all the time, but the league is fun you know, talented players, as I said the fans... There is a lot of interest in the league and in the basketball overall in Spain, so yes, is very fun to be here.

                                    Do you have any reference or idol when it comes to playing?  

                                     -  Well, right now, in the team, I have to say Raul, because he is so talented, he is 34 years old but he is still playing in a very good level, he is a great man, he is supportive, he is a really good role model. So right now, this year is great to have someone like him for me on the team, so I can look at him, I can see what he is doing, I can talk to him when I need help, you know, he is there for me if I need him and that´s great. It´s crazy, in practice sometimes,he  makes the basketball look so easy, he can score 5 times in a row effortlessly, he is great.

                                    If you had the chance of playing for an NBA team, which one would it be?

                                    - Oh... An NBA team... That´s a good question... Probably one of the big teams, like Lakers, Miami Heat... Good cities you know, and play with the best players (laughs).

                                    Which are you personal objetives for this season?

                                    - Well, this is the first year for me and it´s more like coming to the league, to see how it is, at least that was the purpose for the first part of the year, coming to the league, to feel the players, the coaches, the referees, everything around it, to see how it is compared to Sweden, and to develop and show them that I am from Sweden but I can play basketball too, and to get some recognition, to show myself in a bigger scene than in the swedish league, so that´s probably what I´m here for this year, to come here and to develop and always take the next step as I said, always take the next step, so this year is from coming here, gain the experience, the next year is getting more minutes, getting more responsibility, to develop as a basketball player, so that´s what I´m going for.

                                      How is your experience in spain being up to now? 

                                     - It´s great, I have my girlfriend here too so I´m not completely alone at least, so that´s very important actually, to have some company at home, my parents have been here a couple of times so I´m seing them too, and I like the country, I like the weather except for the rain, but it´s nice, great people, I´m trying to learn a bit of spanish, even if it is going a bit slow, but you know, the experience is great. I do what I like to do, I came here to play basketball, and this is one of the best leagues in the world, and that´s incredible for me, so the experience so far is great.

sábado, 21 de marzo de 2015

Entrevista a Walter Tavares




Walter Tavares: "Estoy contento de estar en el Herbalife"




                               Walter Tavares es un jugador de baloncesto profesional. Juega para el Herbalife Gran Canaria de la ACB en la posición de pivot. También ha disputado partidos con la selección de Cabo Verde. En 2014 participó en el draft, con Atlanta Hawks. Es un jugador que domina muy bien la zona, gracias a sus 2,20 de altura.
                               Tuvimos la oportunidad de entrevistarle tras el partido que jugó ante el Bilbao Basket. En dicha entrevista, Tavares nos habla de la actualidad del equipo y de la ACB entre otros temas.

                              ¿Estas contento en Canarias?

                               - Sí, de momento estoy contento de estar ahí, de contar para el entrenador y poder ayudar a sumar, que es lo que importa.

                              ¿Que tal ves al equipo?

                               - Veo bien al equipo pero todavía no terminamos de arrancar y creo que aún nos falta el punto ese de mejora, y bueno, creo que tenemos que mejorar y esperamos que de aquí hasta el final estemos mejor. La compenetración es buena, estamos muy unidos pero bueno, algunas veces no salen las cosas y se buscan excusas pero siempre estamos muy bien conectados el uno al otro.

                              ¿Hoy un partido difícil en Miribilla?

                               - Sí, siempre es difícil jugar contra este equipo, tienen muy buena plantilla, están acertando mucho y creo que van a hacer una gran temporada este año.

                             ¿Qué opinas de la situación que está viviendo el baloncesto español, en la que está pasando como en el fútbol, ya que Real Madrid y Barcelona tienen todo el protagonismo?

                              - Ah, eso siempre, a los grandes siempre se les tiene más respeto y creo que los que están abajo que están luchando, como nosotros, Bilbao y todo eso y creo que tienen que ganarse el respeto de toda la gente.

                             ¿A quién ves como candidato para ganar esta liga?

                              - Bueno... pues como siempre, los grandes y bueno, cada año aparece algún equipo sorpresa, como es el caso de Bilbao este año, pero bueno, siempre suele estar así repartido.

                             ¿Tener 2,20 de altura es una gran ventaja para luchar balones por arriba, pero ha jugado dicha altura alguna vez en tu contra?

                             - Buen, sí (risas) defender a los pequeños siempre cuesta mucho pero siempre intento hacerlo lo mejor posible.

Entrevista a Levon Kendall



Levon Kendall: "Estoy muy contento de haber vuelto a España"



                             Levon Kendall, es un jugador de baloncesto profesional canadiense, que tiene la nacionalidad irlandesa. Su club actual es el Herbalife Gran Canaria de la ACB. Esta es su segunda etapa en la liga española, tras su previo paso por el Obradoiro.
                             Tuvimos la oportunidad de entrevistarle tras el partido que jugó en Bilbao. En dicha entrevista, Kendall nos habla de su experiencia en la liga alemana y su vuelta a España entre otros temas.



                             ¿Tras haber jugado en el Obradoiro, como te encuentras en tu regreso a España?

                             - Bueno, muy bien me encanta España, me encanta el país, la gente y la liga. Me siento muy a gusto estando aquí.

                             ¿Que tal fue tu etapa en el ALBA de Berlin?

                             - Bueno, me fue bien, era algo diferente, pasé por otro país y me gustó, me lo he pasado muy bien pero estoy contento de haber vuelto a España.

                             ¿Hay mucha diferencia entre la liga española y la liga alemana?

                             - Sí, sí que la hay, la liga alemana es mucho más física, mucho más dura, se pelea un poco más allí y aquí en España se juega un poco más fluido, y un poco más suave.

                             ¿Que opinas de la situación que esta viviendo el baloncesto español, en la que está pasando como en el fútbol, ya que Real Madrid y Barcelona tienen todo el protagonismo?

                             - Sí, está un poco complicado en casi todos los países en el tema de la economía y a los clubes más pequeños les cuesta un poco más pagar y mantener el nivel pero de todas formas está un poco más equilibrado en el resto, pero los grandes juegan en otro nivel económico, pero aun así se les puede dar la sorpresa.

                              ¿Crees que hay algún equipo que pueda discutirle algún título a Real Madrid o Barcelona ahora mismo?

                               - Bueno sí, nunca se sabe, hay muchos equipos que están jugando muy bien este año y se nota cuando derrotan a Barcelona y Real Madrid y siempre hay alguna posibilidad.

                               ¿A quien ves como candidato para poder ganar la ACB este año?

                               - Bueno no lo sé (risas), es complicado de decirlo (risas).

Wis@key Bilbao Basket-Herbalife Gran Canaria



EL BILBAO BASKET SIGUE IMPARABLE EN MIRIBILLA



                               Quino Colom cumplía 200 partidos en la ACB el pasado domingo, día en el que su equipo, el Bilbao Basket, se enfrentaba al Herbalife Gran Canaria. Los isleños comenzaron por delante en el marcador, con un dominante Walter Tavares, que con sus 2,20, dominaba la zona. Tras un tiempo muerto de Sito Alonso, entrenador del Bilbao Basket, los hombres de negro comenzaron a encontrar su mejor juego y fueron capaces de encontrar el "pasillo" para anotar con facilidad. Los primeros 10 minutos fueron marcados por la igualdad de ambos bandos y se llegó al final con el marcador de 15-16 para los visitantes.
                                El Herbalife comenzó con mucha fuerza el segundo cuarto, y logró ponerse 15-22 en dos minutos de juego. El rumbo del partido iba a cambiar con la entrada de don Raul Lopez en pista. "El mago de Vic" estaba cuajando un gran cuarto, y gracias ello, el Bilbao Basket redujo distancias. Los locales estaban siendo muy superiores, y no dejaron escapar la oportunidad para ponerse por delante en el marcador. Finalmente, tras un gran trabajo de los hombres de negro, se llegó al final del segundo cuarto con el marcador de 37-33.
                                 Como ya pasara muchas veces esta temporada, la vuelta a pista del Bilbao Basket tras el descanso fue fulminante, y a cuatro minutos del final del tercer cuarto, llegaron a ponerse 60-45, sin dar tregua al rival. Los hombres de negro jugaban al ritmo que marcaba Raül López. Finalmente, el Herbalife logró recortar distancias 69-60 al final del tercer cuarto.
                                 Los locales no quisieron confiarse y de la mano de un Bertans, que anotó 24 puntos en el partido, se escapaban en el marcador a pesar del gran trabajo del Herbalife. Finalmente, el partido llegó a su fin con el resultado de 90-74.

Gernika Rugby Taldea-Bathco Rugby




EL GRT SIGUE INTRATABLE EN URBIETA.


                             El campo de Urbieta cuando llueve, se antoja complicado para cualquier equipo. El barro juega muy malas pasadas y eso sumado a la lluvia, complica mucho el juego. El partido de este sábado, fue un claro ejemplo de ello. El GRT y el Bathco se enfrentaron en un partido que ganaría el Gernika tras un gran esfuerzo, por 17-8.
                             El partido comenzó con la ausencia de Federico Castiglioni, por su reciente convocatoria con la selección española de rugby para jugar ante la selección portuguesa. Hasta pasados los 20 minutos de juego no se movió el marcador. Lo hizo con un gran ensayo de Aftee, tras un resbalón de un defensor visitante. Iker se encargó de transformar el tiro a palos y poner al GRT 7-0 arriba en el marcador. Mua estaba cuajando un gran partido, y el GRT lo notaba. Los locales fueron muy superiores en todos los aspectos. A los 28 minutos de juego, tras una gran conexión del mencionado Mua con Martín, y una asistencia de este, Aftee logró su segundo ensayo aunque Iker fallaría en la transformación (12-0). A falta de 3 minutos para el final, el arbitro sacó tarjeta amarilla al "8" visitante, dejando así a los locales con superioridad numérica. El Gernika, aprovechando su superioridad, logró ensayar por mediación de Oskar, tras una gran jugada en la que habían ganado una melé. Finalmente, se llegó al descanso con el marcador de 17-0, y con una gran imagen del Gernika.

                             Era de esperar una reacción visitante, y así ocurrió. Pocos minutos después del comienzo del segundo tiempo, el Bathco, logró transformar un golpe y acortar el marcador, 17-3. Ya con la vuelta del jugador sancionado al campo, se igualaron las fuerzas. Los visitantes se estaban sintiendo más a gusto en la segunda parte que en la primera, y prácticamente el segundo tiempo transcurrió en campo local. Una de las acciones que marcó la segunda parte, fue la segunda amarilla al jugador del Bathco por una pelea con Matías (al que le sacaron también una amarilla). Tras mucho intentarlo, los visitantes lograron ensayar y aunque fallaron el tiro a palos, metieron presión al Gernika (17-8). Tras una jugada muy elaborada, los visitantes lograron transformar un golpe que les puso con 17-11 en el marcador, a un ensayo + transformación llevarse la victoria. El GRT se defendió como pudo y a pesar del descuento del arbitro (de cerca de 10 minutos) en el que el Santander estuvo a punto de lograr el ensayo, los locales lograron que la victoria se quedara en casa 17-11. 

lunes, 9 de marzo de 2015

Entrevista a Andrei Kirilenko


Andrei Kirilenko: "Quiero terminar mi carrera en el equipo que he crecido"




                        Andrei Kirilenko es un jugador de baloncesto profesional de nacionalidad rusa, y que actualmente milita en las filas del CSKA Moscú, en la posición de Alero/ala pivot. Es conocido por su apodo "AK-47", que hace referencia a sus iniciales y al numero que suele vestir. A sus 34 años, tiene una amplia experiencia en la NBA, habiendo jugado para Utah, Minnesota y Brooklyn, en los 14 años que pasó jugando en la NBA.
                         Después de haber pasado casi una temporada entera sin jugar en Philadelphia, Andrei firmó con el CSKA hace un par de semanas.
                          Con la selección rusa, ganó la medalla de oro en el Eurobasket de 2007, siendo el MVP del torneo, y en 2011, ganó la medalla de bronce del Eurobasket.
                           Tuvimos la oportunidad de entrevistarle tras el partido que jugó contra el Laboral Kutxa Baskonia. En esta entrevista, Andrei nos habla sobre su experiencia NBA y las razones de su vuelta a Europa entre otras cosas.

                            A la hora de jugar... ¿Tienes algún jugador como referente?
             
                             - Cuando estaba jugando era la época de Michael Jordan, y obviamente todos se fijaban en el como ejemplo a seguir. Pero para los rusos, tenemos los dos Belov-s, Aleksandr y Sergei, que han sido muy grandes en Rusia y todo un ejemplo para nosotros.

                            ¿Porqué decidiste volver al CSKA?

                             - Bueno, estoy ya casi en el final de mi carrera y quiero terminarla en el equipo en el que he crecido.

                              Has jugado para Utah Jazz, Minnesota Timberwolves y Brooklyn Nets. ¿En cual de esos equipos te has sentido mejor?

                               - En Utah por supuesto. Creo que pasé un muy buen tiempo jugando allí. Tuvimos una muy buena ronda y cambio generacional, y después de haber jugado en Europa... Fue una gran experiencia.

                              ¿Cuales fueron las razones que te hicieron tomar la decisión de volver a Europa?

                               - Como te he dicho antes, llevo unos 20 años de carrera como profesional, y bueno creo que ya es suficiente (risas).

                               ¿Cual dirías que ha sido tu mejor momento como profesional?

                                - Bueno... el Eurobasket de 2007, los juegos Olímpicos de 2012... Esos dos torneos fueron muy buenos para mí.

                                ¿Disfrutaste jugando con Ricky Rubio?

                                 - Por supuesto. Ricky es un gran base, a esos chicos los llamamos "esos que tienen ojos en la espalda" (risas). Pasé muy buenos momentos junto a el, y por supuesto que le deseo todo lo mejor en la NBA, por muchos años, y espero que tenga grandes logros en su carrera.

                                ¿Quien crees que ganará la NBA esta temporada?

                                 - Va a ser un campeonato muy interesante, porque mas o menos 8 equipos del Oeste pueden ganarlo, y por supuesto, Cleveland, Chicago, Washington... No sé si Atlanta, aunque me gusta su estilo no sé si podrán ganar el título, aún son un poco jóvenes.

                                 ¿Hay una gran diferencia entre la NBA y la Liga Rusa?

                                  - Bueno, hay una gran diferencia porque la NBA es más como un negocio en todas las infraestructuras del equipo, pero en Europa diría que es mas interesante para los fans en cierto modo. No es ni mejor ni peor, es simplemente diferente para los aficionados porque hay un gran apoyo para el equipo, y por supuesto los fans están locos por su equipo.

                                  ¿Crees que este CSKA tendría opciones de ganar a un equipo NBA?

                                    - Bueno, ya han ganado a algún equipo NBA, asique diría que si que tendríamos la oportunidad de ganar a alguno.

                                  ¿Que te gustaría ganar este año?

                                   - Bueno, para el CSKA en los últimos 10 años hay solo una cosa que se quiere conseguir, y no hablo ya de la Final Four, hablo de ser el número uno. Y esto es muy duro, y todo el equipo tiene que vivir con la presión y con responsabilidad, pero al mismo tiempo, es un gran objetivo.



Interview with Andrei Kirilenko





Andrei Kirilenko: "I want to finish my career in the team I´ve been raised"




                        Andrei Kirilenko is a 34 years old Russian professional basketball player who currently plays for CSKA Moscow in the fordward position. Kirilenko is nicknamed "AK-47", in reference to his initials and the jersey number he uses. He has played for Utah, Minnesota and Brooklyn, in the 14 years he has spent playing in the NBA. 
                         After having spent almost a hole season without playing in Philadelphia, Andrei signed with the CSKA this season. 
                          With the Russian national team, he won  the following titles: Eurobasket in 2007 (and the MVP of the tournament), and in 2011, he won his second Eurobasket medal, but this time the bronze one. 
                           We had the chance of interviewing him after the game he played against Laboral Kutxa Baskonia. In this interview, Andrei speaks about his experience in the NBA and the reasons that made him come back to Europe among other things.

                            Do you have any reference or idol when it comes to playing?

               
                             - When I was playing there was Michael Jordans time, and of course everybody was looking up to him. But for the Russians, we have the two Belov´s, Aleksandr and Sergei, you know, they´ve been very big in Russia so they have been the Russian examples for us.

                           Why did you choose to came back to CSKA?

                            -  Well, I´m finishing my career and you know, I want to finish it in the team which I´ve been raised.

                            You have played for Utah Jazz, Minnesota Timberwolves and Brooklyn Nets. In which of those three teams did you feel better?

                             - In Utah of course. I think that I expent a great time playing in there we had a great great round and a change of generation, and after playing in Europe... It was a great experience.

                             What reasons made you take the desition of returning to Europe?

                             - As I just told you before, I have had about 20 years of professional career, so should be enough (laughs).

                              Which would you say that has been your best professional moment?

                               - Well, the EuroBasket 2007, the Olympics 2012... Those two were great tournaments for me. 

                               Did you enjoy playing with Ricky Rubio?

                               - Of course. Ricky is a great point guard we call those guys "the one´s who have eyes on the back" (laughs). We had a great time and of course I wish him more of the best in the NBA for many many years and I hope he has great years in his career.

                               Who do you think that will be the winner of the NBA this season?

                                - It´s going to be very vey interesting the championship because about 8 teams from the west any of those teams can win it, and of course, Cleveland, Chicago, Washington... I don´t know if Atlanta, I like their style, but I don´t know if they are gonna win the title, they are still a little bit young. 

                               Is there a big difference between the NBA and the Russian league?

                                - Well, there is a big difference, because the NBA is more like a business, in all the infrastructures of the team, but in Europe I would say that is more interesting for the fans at one point. Is not better, but it´s just a different way for the fans because there is a lot of team support, and of course all the fans are very crazy for their own teams. 

                               Do you think that this CSK would have the chance of beating an NBA team? 

                                - Well, they already beated some NBA team, so I´d say that of course we would have the chance.

                                What would you like to win this year?

                                - Well for CSKA for the last 10 years, there is only one thing we want to achive, and is not even the Final Four, it´s only be the number one. And this is tough and the whole team has to live under pressure and under responsibility, but at the same time is a great goal.



domingo, 8 de marzo de 2015

Entrevista a Aaron Jackson


Aaron Jackson: "Mis años como MIB han sido dos de los mejores años de mi vida"



                               Aaron Jackson es un jugador de baloncesto profesional de nacionalidad estadounidense, que actualmente milita en las filas del CSKA de Moscú y juega en la posición de base. Firmó con el CSKA tras su brillante paso por el Bilbao Basket de la ACB.
                                En esta entrevista que fue realizada tras el partido que jugó ante el Laboral Kutxa Baskonia, Aaron nos habla sobre sus años en Bilbao y sobre su experiencia en Rusia entre otras cosas.


                                  ¿Hay alguna posibilidad de ver a Aaron Jackson jugando para el Bilbao Basket de nuevo?

                                   - Ooh... No lo sé... Creo que es probable, porque aún tengo muchos amigos ahí, y sigo teniendo una buena relación con el club, asique diría que sí que hay alguna posibilidad.

                                   ¿Como describirías tu relación con Kostas?

                                   - Ooh, Kostas (sonrisa) el es... "Mi hermano". Hablamos todos los días y es un muy buen amigo. Creo que vamos a ser amigos para siempre.

                                   ¿Quien dirías que ha sido el mejor jugador con el que has jugado?

                                   - ¿El mejor jugador con el que he jugado? Humm... Raul Lopez, en mi segundo año en Bilbao.

                                    ¿Que opinas de Bilbao?

                                   - Bilbao es mi segunda casa. Es un sitio increíble, tengo muchos amigos ahí y aun lo echo de menos.

                                     ¿Como describirías tus años como MIB (Men In Black)?

                                  - Fácilmente habrán sido dos de los mejores años de mi vida. Me lo pasé muy bien y crecí como jugador y como persona allí.

                                      ¿Estas contento en Moscú?

                                  - Sí, estoy contento en Moscú. Es un sitio donde hace frio, pero esta bien. Tenemos un gran equipo y una gran organización, asique muy contento.

                                       Las circunstancias no te dejaron despedirte de la afición del Bilbao Basket. ¿Que les dirías ahora?

                                 - No creo que necesitase decir adiós porque el hacer eso significaría que no volvería a verlos. Aún suelo estar en contacto con muchos amigos que tengo allí por las redes sociales.

                                       ¿Que te gustaría ganar con el CSKA este año?

                                 - Me gustaría ganar todo, pero en especial mas tarde en la Final Four. Es algo que de verdad queremos ganar.

                                        Hablando ya de la NBA, ¿Que equipo crees que la ganará esta temporada?

                                 - ¿Quien ganará la NBA?... No lo sé... Pero creo que voy a ir con Portland Trail Blazers.

                                         ¿Si tuvieras la oportunidad de jugar con un jugador, con quien sería?

                                  - Con Derrick Rose, sin duda.

Interview with Aaron Jackson





Aaron Jackson: "My years as a MIB were two of the best years of my life"



                               Aaron Jackson is an American professional basketball player, who currently plays for CSKA Moscow in the point guard position. He signed for CSKA after 2 years in Bilbao.
                               We had the chance of interviewing him after the game he payed in Vitoria against Laboral Kutxa Baskonia.
                               In this interview, Aaron speaks us about his years in Bilbao, and about his experience in Russia
.
       
                                Is there any chance of seing Aaron Jackson playing for Bilbao Basket again?
                           
                                - Ooh... I don´t know... I think there is a good possibility you know, I still have a lot of friends and I still have a good relationship with the team so yes, there is a chance.

                                How would you describe your relationship with Kostas?

                                 - Ooh, Kostas (smile) he is... "Mi hermano" we talk every day he is a very good friend of mine, and I think we will be friends for ever.

                                Who would you say that is the best player you have played with?

                                 - The best player I´ve played with? Huum Raul Lopez, in my second year in Bilbao.

                                What do you think about Bilbao?

                                 - Bilbao is my second home. It´s a great place, I have many friends there and I still miss it.

                                How would you describe your years as a MIB (Men In Black)?

                                 - Two of the best years in my life easily, I had a lot of fun and I grew as a player and as a person there.

                                 Are you happy in Moscow?

                                 - Yes, I´m happy in Moscow, It´s a cold place but is a good place, you have a good team and good organisation.

                                The circumstances didn´t let you say goodbye to the fans of Bilbao Basket, what would you tell them?

                                 - I don´t think I have to say goodbye because you know, saying goodbye is for ever and I still stay in contact with many friends I have there as much as possible via social media.

                                What would you like to win this year with CSK?

                                 - I would like to win everything in special later on the final four. It´s something that we really want to win.

                                Speaking about the NBA, which team do you think that will be the winner of this season?
                                 - Who would be the winner of the NBA... I don´t know... I think that I´m going to go with the Portland Trail Blazers.

                                If you had the chance of playing with one player, who would it be?

                                  - Derrick Rose for sure.
                               

sábado, 7 de marzo de 2015

Laboral Kutxa Baskonia-CSKA Moscú





                         UN PELEÓN BASKONIA PONE CONTRA LAS CUERDAS AL TODOPODEROSO CSKA.




                          El partido entre el Laboral Kutxa Baskonia y el CSKA de Moscú disputado el pasado jueves, se resolvió con la victoria visitante por 74-81.
                          El CSKA fue el primero en golpear con un triple. Aún así, el Baskonia no cedía y logró rehacerse del gran arranque de los visitantes, y remontar el partido, para así, llegar al descanso por encima en el marcador (27-15).

                          Los locales seguían en racha, y se escaparon aún más al comienzo del segundo cuarto, llegando a ponerse 33-17 a siete minutos del descanso. Tras muchas jugadas fallidas, el CSKA, logró encontrar fluidez en su juego y empezó a recortar distancias hasta acercarse 42-36 al final del 2 cuarto.
                          El descanso le sentó muy bien a un CSKA que gracias a un gran Aaron Jackson y a Teodosic, consiguió ponerse a un punto y meterle presión al Baskonia. Los locales no encontraban la manera de anotar, y los visitantes comenzaban a escaparse 44-47. Finalmente, el Baskonia despertó de la mano de Adams (22 puntos) y llegó al final del tercer cuarto con el resultado de 55-56.

                          Todas las ocasiones del Baskonia el cuarto y último cuarto tenían un nombre y un apellido, Darius Adams, que con sus 31 puntos, metió al Laboral Kutxa en el partido hasta el último minuto de juego, cuando por dos malas acciones de su compañero James, el CSKA lograba anotar a la contra y escaparse por 72-78, a falta de 4 segundos. Finalmente, el partido terminó 74-81, un resultado que no refleja para nada lo visto en el campo.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Wis@key Bilbao Basket-Laboral Kutxa Baskonia



Miribilla lleva en volandas al Bilbao Basket a la victoria.






                           El que fuera el partido de la jornada, disputado entre el Bilbao Basket y el Laboral Kutxa Baskonia, nos dejó unas imágenes que nadie quiere ver en un terreno de juego. La dura pelea entre los jugadores del BB y los del Baskonia ha sido una desilusión tremenda para los amantes de este deporte.
                           Dejando la polémica a un lado, el partido comenzó con un homenaje a Mumbrú por sus 200 partidos con la elástica del Bilbao Basket. El marcador no se inauguró hasta pasado el minuto y medio de juego cuando Bertans, anotó un triple para los locales. Los Hombres de negro comenzaron con mucha fuerza, pero a medida que pasaban los minutos, el Baskonia iba haciéndose con el control del balón hasta llegar a ponerse por delante al final del primer cuarto (21-22).
                           En comienzo del segundo periodo fue muy igualado, ninguno de los dos equipos lograba escaparse en el marcador a pesar de los continuos intentos. La entrada de Begic en el cuadro visitante hizo mucho daño a unos hombres de negro que apenas contaban con efectivos para cubrirle. Finalmente y gracias a un gran Colom, el BB encararía el descanso ganando 40-34.
                           El tiempo de descanso pareció servir de elixir para los jugadores de Sito Alonso, que cuajaron un grandísimo tercer cuarto en el que se escaparon 67-49, con un grandioso Colom.
Los miembros de seguridad llevando a Tornike Shengelia a
vestuarios.
                            Gracias al gran tercer periodo, el Bilbao Basket tenía todo de cara en el último cuarto, y decidieron intentar mantener las diferencias en el marcador. Ya con el partido prácticamente finalizado (93-75), Dejan Todorovic se encaró con el jugador del Baskonia Tornike Shengelia, comenzando así una pelea que envolvió a ambos equipos con excepción de muy pocos jugadores. Ahora los clubes están a la espera del dictamen del juez, para saber la sanción a la que tienen que hacer frente. Todo sea por limpiar este bonito deporte, y que imágenes como las del pasado domingo en Miribilla no se repitan.

domingo, 1 de marzo de 2015

Entrevista a Bruno Mercanti






Bruno Mercanti "El Gernika es un club que siempre me abrió las puertas y que me dio una muy buena bienvenida. Me gustaría aportar algo de mi hacia ellos como agradecimiento"





                         Bruno Mercanti, nació en Bahía Blanca en junio de 1988. Es un hooker argentino, que comenzó su carrera profesional en Les Abelles (de Valencia).
                         Esta entrevista fue realizada el pasado viernes en las instalaciones de Urbieta, Gernika. En la misma, Bruno nos habla de su paso por Italia y su vuelta a Gernika, entre muchas otras cosas.


                          ¿Como fueron tus comienzos en este mundo del rugby?

                           - Bueno... desde pequeño, empecé con 13 años en mi ciudad, en Argentina, en la Ciudad de Bahía Blanca, físicamente era un chico gordo y bueno, era el único deporte que mas o menos se me podía dar, y bueno al principio fue como recreación, entrenaba los sábados, jugaba los domingos y poco más. Luego con 15-16 años, lo empecé a tomar un poco más en serio, y me empezó a gustar más y empecé a entenderlo sobre todo, como bien he dicho, al principio era por recreación nada más.

                           El rugby requiere de fuerza, de resistencia y de velocidad, ¿como son tus entrenamientos?

                            - Dependiendo de la etapa del año, es como se van planteando. Generalmente, cada preparador físico tiene su libro y su forma de entrenar, me tocaron muchos preparadores físicos a lo largo de mi carrera pero más o menos todos se basan en la misma estrategia que es en pre-temporada buscar la masa muscular, luego al final de la pre-temporada transferirla a la fuerza, y esa fuerza transferirla a potencia y bueno luego durante el año es mantener el físico porque partido a partido se va desgastando y bueno, durante el año no se genera nada, porque todo lo que se hace, se hace en pre-temporada, cargar peso, subir en masa muscular y luego transferir todo eso a la fuerza y a la velocidad.

                           ¿Que es para ti lo máximo a lo que puede aspirar un jugador de rugby?

                            - Bueno, eso es un poco personal, dependiendo de lo que cada uno se ponga como meta a nivel deportivo. Hay gente que solo lo hace por una diversión o por una distracción o por mismo deporte; hay gente que se lo toma como yo, que me lo tomé muy serio, que dije "me quiero ir a Europa a ser un gran jugador de rugby profesional", llegué hasta donde llegué, no sabía hasta donde iba a llegar, y bueno, mi meta era esa, y sigue siendo. Aspirar a lo máximo, a lo que más pueda, pero eso es personal, no es algo colectivo.

                             ¿Tienes algún jugador como referente?

                              - (Suspiros) Bueno... como referente... hay varios jugadores que me gustan, me gusta mucho Leonardo Ghiraldini, que es el hooker de la selección Italiana, estuvo en el Benetton Treviso y ahora juega en el Leicester en Inglaterra, me gusta mucho, Martín Castrogiovanni, un muy buen pilar... son jugadores que tiene mucha experiencia, mucha trayectoria. Esos son los que me parecen los mejores primera líneas. aunque bueno, no tengo un ídolo.

                               ¿Si tuvieras que elegir entre la selección Argentina y la Italiana, por cual te decantarías?

                               - Bueno... digno sería que me dieran a elegir ¿no? (risas) y tener las dos, pero bueno sin duda al tener las dos elegiría... es difícil... pero elegiría Argentina. La razón es porque Argentina ahora juega el Cuatro Naciones y porque están empezando a hacer una estructura profesional en Argentina. Pero si nos vamos unos poquitos años atrás, me quedaría con Italia, por el tema de que Italia juega el Seis Naciones y al final el entrar en el circulo de la selección Italiana es muy bueno porque tiene mucho ritmo de juego, todos los años tiene el Seis Naciones, que es un campeonato muy importante, muy exigente luego tiene la ventana de Junio, luego la de Noviembre, cada cuatro años un Mundial... En cambio con Argentina, te convocaban para dos o tres amistosos al año y después hasta que no llegaba el mundial no había ningún campeonato. Ahora porque entraron en el Cuatro Naciones y bueno, entonces ahora si, pero sino Italia. Pero ahora como están en el cuatro naciones te diría Argentina.

                                 ¿Como fue tu experiencia en Italia?

                                 - Buenísima, fui a Petrarca en 2012, había salido campeón en 2010, justo cuando entré yo habían hecho un recambio grande de plantilla, de entrenadores, asique entramos un grupo nuevo prácticamente. Me costó un poco al principio insertarme al equipo pero luego muy a gusto. Me gustó muchísimo la liga Italiana.
       
                                 ¿Como fueron tus primeros años aquí en España?

                                  - Bueno, vine en el 2008, a un club que recién había ascendido a División de Honor, que se llamaba Les Abelles en Valencia, peleábamos por mantenernos, en aquel entonces en España había un gran nivel de Rugby, había equipos muy fuertes, y bueno, comencé ahí, estuve dos años con ellos, y después vine a Gernika, y estuve dos años aquí.

                                 ¿Desde que juegas al rugby, cual fue tu objetivo?

                                 - Bueno, como te he dicho antes, a los 15-16 me lo empecé a tomar un poco más en serio, y ya sobre 17-18 veía que tenía buenas condiciones y me empezó a gustar la idea de venir a Europa a probar suerte, y en el 2008, sin tener club, sin tener nada me vine. Aparecí en Valencia, busqué una prueba con este club que recién había ascendido y bueno me probaron, y me quedé, y bueno, hice dos años con ellos, bueno en realidad, hice un año con ellos, después me volví a Argentina y estuve medio año en Argentina jugando el campeonato, y la última mitad del año, que ellos habían perdido toda la primera ronda, me llamaron para jugar la segunda ronda y poder salvar la categoría, que finalmente no la pudimos salvar, pero bueno, ya ahí me quedé, había hablado con Gernika algo y bueno ya luego me vine para aquí, para Gernika.

                                   ¿Estás contento de haber vuelto aquí, a Gernika?

                                    - Si bueno, me siento como si fuese mi club, mi novia es de aquí de Gernika, el pueblo me gusta mucho, me gusta en general todo, conozco a la gente, y bueno cuando las circunstancias de la vida me hicieron tomar otro camino bueno, obviamente no dudé en venir aquí, es un club que siempre me abrió las puertas y que siempre me dio una buena bienvenida y poder aportar algo de mí hacia ellos en modo de agradecimiento y bueno terminar la temporada aquí.

                                  ¿Qué te gustaría lograr con el Gernika?

                                    - ¿Con el Gernika? Bueno, como objetivo tenemos mantener la sexta plaza como mínimo para poder entrar en los playoff. A mí sinceramente me gustaría pelear a los equipos de arriba de igual a igual. Creo que si ponemos un "15" titular, podríamos sacar buenos partidos. Me gustaría eso, pero también es verdad que la ideología del club es darles minutos a la gente de casa, a los chavales y entonces compaginar eso se hace un poco difícil, si uno busca resultado con los equipos de arriba, metiendo gente joven y sin experiencia se complica demasiado.

                                  ¿Como te encuentras en tu segunda etapa como "Basurde"?

                                   - Bien, vengo de un par de meses sin jugar, necesito minutos, quiero jugar, estoy aportando también un poco como entrenador, ayudando a la delantera y a Oskar a organizar un poco, pero bueno, yo soy jugador y lo que quiero es eso, minutos, siento como si fuese mi club y lo vivo muy intensamente.

                                   ¿Tras los últimos dos malos años del Gernika en lo económico, ves a un equipo capaz de luchar por todo?

                                    - Sí, yo creo que salvando este año, y de cara al próximo año se hacen los fichajes justos que se tienen que hacer, y con una buena estructura general, con buenos objetivos, con buena disciplina por parte de los jugadores y por parte de los entrenadores y con buena organización, creo que se puede pelear por mantener hoy por hoy por como está la liga española. Si me hablas de años anteriores cuando el nivel era bastante más alto, te diría de que sería casi imposible, pero hoy por hoy como están las cosas, repito, haciendo los fichajes justos y precisos y con buena prestación del equipo y buena estructura y organización de los entrenadores, yo creo que sí.

                                   ¿Es el nivel de Italia mucho más alto que el de España?

                                   - Sí, es mucho más alto, sobre todo a nivel organizativo profesional, nosotros eramos en Petrarca sin hablar del Benetton Treviso eramos 32 profesionales, entrenábamos de 8 de la mañana a 11 de la mañana todas las mañanas, luego a las dos de la tarde teníamos todos los días 40 minutos o una hora de análisis de vídeo y luego pasábamos al campo dos horas o hora y media dependiendo a entrenar, todos los días, con un día de descanso. A nivel de estructura, a nivel de infraestructura del club mismo, tienen más dinero, llevan más años, bajó un poco el nivel también en Italia para lo que era antes pero aun así sigue siendo mucho más alto que en España.

                                  La afición está muy ilusionada con tu llegada, sabemos que eres un primera línea todo terreno, pero tu ¿como te definirías, y como te sientes más a gusto jugando? 

                                  -  Bueno, cómodo cómodo, me siento jugando como numero dos, porque el numero dos es el que maneja la melé, y en la melé yo me siento muy fuerte, me siento muy cómodo y luego si bien soy un primera línea, pero me gusta mucho jugar en el suelto y el tema de jugar de numero dos, me permite moverme en el campo como un tercera línea y poder desplegar mi juego que es jugar abierto, jugar a la mano, jugar fuera, que es donde creo que hago más daño.