lunes, 18 de mayo de 2015

Entrevista a Nicolás Richotti




Nicolás Richotti: "Creo que estamos en un buen momento, jugando de igual a igual contra todos."





                    Nicolás Richotti, es un jugador de baloncesto argentino con pasaporte italiano, nacido en Bahía Blanca y que juega en la posición de base o escolta. Su club actual es el Club Baloncesto Canarias de la ACB.
                     Tuvimos la oportunidad de entrevistarle tras el partido que su equipo jugó en el Bilbao Arena ante el Bilbao Basket.


                          ¿Como ves al equipo a estas alturas de la temporada?
         
                            - Bueno, creo que venimos con una muy buena dinámica, después de ganar tres partidos contra rivales que están arriba nuestro, una pena ahora que tengamos que parar la siguiente semana por el partido de Gran Canaria, pero bueno, creo que estamos bien y jugando de igual a igual contra todos.

                          ¿Podemos hablar de entrar en los playoffs?

                            - Bueno, mejor no decir nada porque cada vez que hablamos de eso agarramos una mala racha y bueno, matemáticamente todavía hay posibilidades asique nosotros vamos a seguir luchando para tratar de clasificarnos.

                          Tras el partido de hoy, ¿como te sientes?

                           - Muy bien, muy contento, creo que ganar en esta cancha no lo habíamos hecho nunca, y más contra un gran rival como es el Bilbao, que está haciendo una temporada increíble y encima por lo personal, acertado en la línea de tres puntos, asique bueno, muy feliz.

                           ¿Una cancha complicada esta de Miribilla?

                            - Sí, muy difícil, creo que este año cayeron casi todos los grandes, y sabíamos que no iba a ser facil, ganar acá, pero bueno, la verdad es que con un acierto importante en la línea de tres puntos pues lo conseguimos.

sábado, 2 de mayo de 2015

Dominion Bilbao Basket-Iberostar Tenerife





                                El Dominion Bilbao Basket recibía la visita de un Iberostar Tenerife que llegaba en un gran momento de forma. Los locales por su parte, no estaban en su mejor momento, dado a que en varios partidos han sufrido más de lo que se esperaba.

Cuarto de intercambio de golpes.

                                 Los locales comenzaron el partido con mucha fuerza, gracias a las buenas defensas y a las rápidas transiciones en ataque y defensa. Los locales llegaron a ponerse 9-2 en poco más de 3 minutos aunque el Iberostar era dueño del rebote. Los locales comenzaron a pasar por un mal momento y los tinerfeños aprovecharon para acercarse en el marcador. El mayor problema de los hombres de negro era tanto el rebote ofensivo, como el defensivo. Pasados los 7 minutos de juego, el Iberostar lograba ponerse por delante en el marcador gracias a un triple de Rost. La entrada de Ethan Wragge por parte de los hombres de negro sirvió para mantener vivo al equipo, gracias a dos triples consecutivos del jugador estadounidense. Finalmente, tras un cuarto de ida y vuelta, el Iberostar lograría ir por delante en el marcador 26-27.

Superioridad tinerfeña.

                                  El Iberostar Tenerife subió la intensidad de partido en su puesta en pista logrando a escaparse 6 arriba en pocos minutos de juego. Los locales por su parte, no lograban encontrar su juego. Tras mucho trabajar, los visitantes lograron el +9 en un segundo cuarto en el que el BB no estaba proponiendo nada en absoluto. Nico Richotti con sus 10 puntos hacía mucho daño a un conjunto local que iba 11 abajo en el marcador y que no encontraba la forma de pararle. El BB vivía los peores minutos sobre la cancha y el partido se le ponía muy cuesta arriba. Finalmente, con un triple de Dairis Bertans se llegó al final de un mal segundo cuarto en el que fueron muy inferiores a sus rivales con el resultado de 42-54.

Remando a contracorriente.

                                    El comienzo del tercer cuarto no iba a dar más alegrías a los locales que no levantaban cabeza, y no lograban hacer frente al gran planteamiento de un Iberostar Tenerife que trataba de mantener las distancias en todo momento. A pesar de que el conjunto de Sito Alonso comenzó a carburar y que poco a poco se acercó en el marcador, los tinerfeños estaban cuajando un gran partido. Finalmente, el tercer cuarto llegó a su fin con un triple de Quino Colom que dejaba el marcador en 65-74.
                                    Ya en el cuarto y último periodo, era el BB el que golpearía primero de la mano de Alex Mumbrú. Los hombres de negro dieron comienzo al ultimo cuarto con una gran intensidad y con muy buenas defensas que esta vez sí, dificultaron el juego de los visitantes. A pesar de ello, cuando el BB mejor estaba jugando, Nico Richotti despertó al equipo isleño con tres triples consecutivos poniendo el +16 en el marcador. No era el mejor partido para el conjunto local, que estaba siendo superado por un Ibertostar Tenerife liderado por un bestial Richotti (25 puntos). Finalmente, el partido finalizó 83-101 tras el fallo de Luke Sikma.


 

Dominion Bilbao Basket-Gipuzkoa Basket






                            Dominion se estrenaba como patrocinador local el día que el Bilbao Basket recibía en casa a un Gipuzkoa Basket que necesitaba la victoria para seguir luchando por la salvación. Se preveía un duro partido en Miribilla.

Histórico Mumbrú.

                             El capitán del Bilbao Basket tan solo necesitó 30 segundos para convertirse en el máximo anotador en la historia del equipo bilbaíno en la ACB. Tras esa primera canasta, el GBC comenzó a despertar y el partido transcurrió de una forma muy igualada, dadas las buenas defensas de ambos equipos. Los locales encontraron su mejor momento de la mano de Axel Hervelle y Dairis Bertans, que castigaban a los guipuzcoanos desde la línea de tres. Los visitantes no lograron acercarse de nuevo en el marcador hasta el último minuto de juego, apretando el marcador al final del primer cuarto (25-21).

Marcando diferencias en el juego interior.

                            Con el comienzo del segundo cuarto, llegaron las rotaciones y la entrada de Latavious Williams marcó diferencias. El pivot estadounidense marcaba diferencias dominando el rebote y muy acertado en la faceta anotadora. El Bilbao Basket había encontrado el hueco que necesitaba en defensa y estaba castigando a un GBC que no encontraba el modo de hacer frente al planteamiento que propuso el técnico local Sito Alonso. Con una conexión letal entre Marco Todorovic y Quino Colom, el BB se escapaba 33-21. Los hombres de negro mantuvieron el ritmo a lo largo de todo el segundo cuarto sin dar tregua a un mermado GBC. Williams no perdonaba en el juego interior dando muchos dolores de cabeza a los visitantes. Finalmente, tras un fallo de Dani Diez, el partido se marchó al descanso con el resultado de 47-35.

Festival de los hombres de negro. 

                             Tras el descanso, el partido continuó de la misma forma, con un BB que dominaba en todos los aspectos del juego, y con un GBC que no lograba encontrar la forma de hacer daño, y que solo lograba anotar en jugadas aisladas de la mano de Dani Diez o Jareed Jordan. La mejor jugada del partido nos la dejaron en el tercer cuarto Raul López y Alex Mumbrú. Tras un robo de balón, el base de Vic se lanzó al ataque y esperó la llegada de Alex, para asistirle por debajo de las piernas, y que el alero anotase de tres. Finalmente, Josep Franch anotó en la última acción del tercer cuarto dejando el marcador 74-52.
                              El último cuarto fue un periodo de trámite para unos hombres de negro que tenían el partido muy de cara. Tobias Borg se encargó de anular por completo las aspiraciones del GBC por acercarse en el marcador logrando un 2/3 en triples, ene los pocos minutos que estuvo sobre el parqué. Finalmente, el partido finalizó con el marcador de 92-66.




viernes, 3 de abril de 2015

Entrevista a Tobias Borg






Tobias Borg: "Vine aquí a mejorar como jugador. Voy paso a paso."
           

                     Tobias Borg, es un jugador de baloncesto profesional sueco, que actualmente milita en las filas del Bilbao Basket de la ACB, y que juega en la posición de base. Tras haber jugado 4 temporadas en el Södertälje Kings de la liga sueca, el verano de 2014, firmó por su club actual.
                      Tuvimos la oportunidad de pasar una mañana con el el pasado jueves. En esta entrevista, Tobias nos habla de su experiencia en esta liga, y de sus objetivos personales entre otros temas.

                      ¿Cuando y por qué decidiste ser jugador de baloncesto?

                       - Comencé a jugar a baloncesto probablemente cuando tenia 5 o 6 años, porque mi padre era jugador de baloncesto y había jugado para la selección sueca durante mucho tiempo, asique decidí empezar a jugarlo, pero también fútbol, badminton... Ya sabes, distintos deportes para que no fuera solamente baloncesto. Nadie me obligó a jugarlo, dentro de mis opciones era la que mas divertida me parecía, en mi familia hay mucho baloncesto y iba con mi padre a la cancha cuando el jugaba, asique fue una fácil elección.

                       ¿Cual dirías que ha sido tu mejor momento como profesional?

                        - Probablemente los dos campeonatos que gané en Suecia. Los gané en las dos últimas temporadas y aquello fue increíble. Sobre todo, el ganarlas en mi ciudad... Fue increíble. Y bueno, la temporada entera aquí está siendo totalmente diferente, y cuando me llegó la oferta de Bilbao Basket, fue muy especial para mi. Pero tengo que admitir que lo de los campeonatos fue mi mejor momento hasta ahora (sonrisa).

                         ¿Como te sentiste cuando te llegó la oferta del Bilbao Basket?

                          - (Risas) Ya sabes... Fue inesperado. Estaba con la selección y recibí la llamada de mi agente y me dijo "Muy bien, Bilbao ha hecho una oferta por ti" y yo estaba como "Wow, ¿es esto real?" ya sabes, Bilbao Basket es un equipo grande, juegan en ACB, y hay un gran salto de la liga sueca a la liga española, asique para mí fue inesperado pero bueno, fue bueno escuchar eso y pensé, "¡Claro que tengo que ir a por ello!" asique no fue difícil decidir venir aquí, fue genial. Sentí que era una oportunidad que me ayudaría a dar el siguiente paso, como he estado intentando hacerlo los últimos años en Suecia, ir paso a paso.

                         ¿Estas contento en Bilbao?

                          - ¡Oh, claro! lo estoy, lo estoy, la ciudad es bonita, me las arreglo bien, Miribilla está cerca del campo, ya sabes, los compañeros son geniales, me encanta el ambiente durante los partidos, eso es una gran diferencia, porque yo tenía 400 personas por partido allí en Suecia, y eso no se puede comparar con los casi 10 mil de ahora (risas). Hay una gran diferencia, y esa parte es posiblemente la mejor, cuando tienes ocho mil o diez mil personas que te animan,,, es una gran experiencia.

                        ¿Crees que el Bilbao Basket es capaz de luchar por ganar la liga?

                          - Oh , claro, quiero decir, no voy a decir que no a eso, va a ser duro, pero el llegar ahí es nuestro objetivo, llegar tan lejos como podamos. Era lo mismo con la Copa del Rey, ya sabes cuando llegamos ahí la gente no creía que tendríamos la oportunidad de llegar tan lejos, quizá habría gente que pensaría que ni siquiera lograríamos clasificarnos para la Copa del Rey, pero bueno, ya sabes, nos clasificamos, y cuando llegamos ahí, todos pensamos "Bien, queremos ganar esto, es un objetivo". Aunque no lo logramos, es algo por lo que luchamos y bueno, es lo mismo con la liga ahora, estamos cuartos, y vamos a luchar por seguir ahí.

                         ¿Crees que en la liga de baloncesto está pasando algo como en el fútbol, en el que Real Madrid y Barcelona son los mejores equipos y es muy difícil vencerlos?

                          - Bueno, nosotros ya los hemos vencido en Miribilla, asique claro que hay posibilidad de vencerlos, pero aún así. es muy complicado, son grandes equipos, tienen grandes jugadores y para poder ganarles tienes que jugar un gran partido durante los 40 minutos, y cada jugador tiene que hacer muy bien su trabajo. Y por supuesto, la cosa se complica más si tienes que jugar en Madrid o Barcelona. Pero bueno, es por lo que estamos luchando, por ganar ese tipo de partidos.

                         ¿Que opinas de Sito Alonso?

                          - Oh, está haciendo un trabajo genial con el equipo, y también conmigo. Se ve que se preocupa por el equipo, pero como te he dicho también conmigo. Me pone entrenamientos extra por las mañanas para mejorar las facetas en las que necesito mejorar. Está haciendo un muy buen trabajo uniendo al equipo y logrando lo mejor de cada uno de nosotros. Quizá no seremos el equipo que tenga el mayor presupuesto, ni el equipo con la mejor plantilla, pero jugamos como un equipo, y esa es la forma en la que el nos está enseñando a jugar, y lo está haciendo genial.

                        Pasamos un duro verano en el que el equipo estuvo a punto de la desaparición, y el se portó muy bien con el club porque aún sabiendo que  posiblemente desaparecería, dijo que el tenía firmado un contrato con el Bilbao Basket y que había dado su palabra de entrenar aquí.

                          - Sí, es una gran persona en ese aspecto también, quiero decir, es muy trabajador y si se pone un objetivo va a por el dándolo todo, y bueno esa es la mentalidad que necesita un club como este, ya sabes, tras el verano que pasamos, sin el mayor presupuesto como he comentado antes, y bueno, esa mentalidad es muy necesaria y está haciendo un gran trabajo.

                         ¿Es la liga sueca muy diferente a la española?

                          - Bueno... Es diferente, sí. No es tan física, todos los jugadores que juegan en España son mejores, técnicamente, físicamente, son mejores mentalmente y son más profesionales que en Suecia. Diría que el problema es que en Suecia hay muchos jugadores extranjeros tomando papeles importantes en los equipos, mientras que aquí en España, lo más probable es que los jugadores españoles sean los más importantes. Eso es algo que no pasa en Suecia, como he dicho los jugadores extranjeros tienen papeles importantes en los equipos y suelen ser los que más minutos juegan, esa es otra de las diferencias. Y después, como he dicho antes, los fans. No estoy seguro de cuantos espectadores habrá de promedio, pero mas o menos entre mil. Hay una gran diferencia.

                          ¿Te gusta esta liga?

                           - Sí, por supuesto. Es increíble venir a jugar aquí, ya sabes, tener esta oportunidad de venir a la ACB y poder tener minutos. Estoy esperando para dar el siguiente paso todo el tiempo, pero en esta liga, ya sabes, hay jugadores muy talentosos, los fans son geniales... Hay un gran interés en la liga y en el baloncesto, asique sí, es increíble estar aquí.

                           ¿Tienes alguna referencia o ídolo a la hora de jugar?

                            - Bueno, ahora mismo del equipo, Raül López, porque es muy talentoso, tiene 34 años pero aún está jugando a un gran nivel. Es una gran persona, me ayuda mucho, y es un gran ejemplo a seguir. Asique ahora mismo, este año es increíble tener a alguien como él en el equipo, de manera que puedo fijarme en el, mirar lo que hace, hablar con el cuando necesito ayuda, ya sabes, el está ahí si lo necesito, y eso es genial. Muchas veces en los entrenamientos, hace que el baloncesto parezca muy fácil, puede anotar 5 veces en una ronda sin esforzarse, es genial.

                            ¿Si tuvieras la opción de fichar por un equipo NBA, cual sería?

                             - Oh... Un equipo NBA... Buena pregunta... Probablemente uno de los grandes, como por ejemplo, Los Lakers, o Miami Heat... Buenas ciudades y con los mejores jugadores (risas).

                            ¿Cuales son tus objetivos para esta temporada?

                             - Bueno, este es mi primer año y es el de adaptación, venir a la liga, ver como es, al menos ese era el propósito para la primera parte del año, venir a la liga, adaptarte a los jugadores, los entrenadores, los árbitros, todo al rededor de ello, ver como es esta liga en comparación con la sueca, y mejorar y demostrar a la gente que aunque soy de Suecia, puedo jugar a baloncesto también, y ganar algo de reconocimiento, para mostrarme en un escaparate más importante que en la liga sueca. Asique eso es posiblemente para lo que estoy aquí este año, para crecer como jugador y siempre dar el siguiente paso, siempre el siguiente paso. Este año el de venir aquí y ganar experiencia, el año que viene tener más minutos, teniendo más responsabilidad en el juego, para crecer más como jugador. Estoy aquí para eso.

                             ¿Como está siendo tu experiencia en España hasta ahora?

                               - Es genial. Tengo aquí a mi pareja también asique no estoy completamente solo. Eso es mu importante, tener alguien con quien estar en casa, mis padres han venido un par de veces también, asique los estoy viendo también, y me gusta el sitio, me gusta el tiempo. menos cuando llueve mucho, pero está muy bien, buena gente, y bueno, estoy intentando aprender algo de castellano, pero bueno, voy poco a poco, pero ya sabes, está siendo una gran experiencia. Estoy haciendo lo que me gusta hacer, he venido para jugar a baloncesto, y esta es una de las mejores ligas del mundo y eso es increíble para mí. Hasta ahora la experiencia está siendo inmejorable.




domingo, 22 de marzo de 2015

Interview with Tobias Borg



                        Tobias Borg: "I came here to develop as a player. I go step by step"





                           Tobias Borg, is a swedish professional basketball player who currently plays for Bilbao Basket, of the ACB in the point guard position. After having played for 4 seasons in Södertälje Kings of the swedish league, in the summer of 2014, he signed up a contract with his actual club.
                           We had the chance of spending a morning with him last thursday. In this interview, Tobias tells us about his experience in this league and about his personal objectives among other topics.

                            When and why did you choose to became a basketball player?

                            - I started playing basketball probably when I was 5 or 6 years old, because my father was a basketball player and he had played for the national team of Sweden for a long time so you know I tried out basketball, but also soccer, badminton... you know, different stuff so that is was not only basketball, and no one forced me to play it because I had my own choices but since it was the most fun, and there is a lot of basketball in my family, I was in the gym when I was a kid, because my father was playing so it was was my choice to practice it.

                             Which would you say that has been you best moment as a professional?

                             - Probably was the two championships back in Sweden, I won them in the last two seasons and that was great. To win both of them in my hometown, so it was very nice. And of course the whole season in here is being completely different, and when I got the offer from Bilbao Basket, it was very special to me, so that also is very special, but I have to say that the two championships we won... so far (smile).

                             How did you feel when you had the offer of Bilbao Basket?

                              - (Laughs) You know, it was kind of unexpected. I was with the national team, I had a call from my agent and he told me "okay, Bilbao has come with an offer to you" so I was like "Wow is this true?"  you know, Bilbao Basket is a big club, they play in ACB, you know there is a big step from the swedish league to come to the spanish first league, so for me was so unexpected and you know is fun to hear that, and I thought "of course I have to go for this one!" so it was not a hard choice to come here, it was great. I felt as if it was an opportunity for me to take the next step, as the last couple of years I´ve been trying to do in Sweden, go step by step and finally come and take it.

                             Are you happy here in Bilbao?

                              - Oh yes! I am, I am, the city is nice, is easy to find my way around, Miribilla is close to the gym, so it´s nice. The team is great you know, the teammates are also great I love the atmosphere during the games, That is one big difference, because I had 400 people during every game, and we can´t compare it with almost 10 thousand now (laughs) there is a big difference, and that part is probably the greatest. When you have 8 thousand or 10 thousand people who are cheering for you, it´s one great experience to have.

                               Do you think that Bilbao Basket is able to fight to win the league?

                                - Oh, of course, I mean, I´m not gonna say no to that, It´s gonna be tough, it is but you know, it´s our goal to go there, come as far as possible, it was the same with "Copa del Rey", you know when we got there, people didn´t think that we would go so far, maybe not even to the "Copa del Rey" but you know we got there and when we got there, we all thought "Okay, we want to win this, is a goal" we didn´t but you know, it´s still something we had to fight for and it´s the same with the league now, we are in the 4th place now, and we just try to fight for it.

                                 Do you think that in the basketball league happens something similar to what happens in football, that Real Madrid and Barcelona are the best teams and that is very difficult to beat them?

                                 - Well we have already beat them, so of course there is a possibility, but is very tough you know, they are big teams, they have great players both of them so to beat those teams you gotta have a great game throughout the whole 40 minutes every player has to do their job, and even thouger when it´s in Barcelona or in Madrid. But of course, that´s what we are fighting for, to win that kind of games.

                                 What do you think about Sito Alonso?

                                 - Oh, he is doing a wonderful job with the team, and also with me as an individual player, I can see that he is really caring for the whole team, but also me as I said, having some extra practices in the mornings, to develop what I need, and he is doing an excellent job, getting the team together and getting the best of the team you know, maybe we don´t have the most money, the best players, but we still play as a team, and that´s the way he is making us play, and he is doing it great.

                                  We had a very tough summer, because you know that the team was about to disappear, and he was very nice with the team, because even if he knew that the team could disappear, he said that he had signed a contract with Bilbao Basket, and that he would´t leave the team.

                                  - Yes, he is a great person like that too, I mean, he is a really hard worker, and if he goes for something, he wants to get it, and that´s the mentality that is needed for a team like this you know, with a tough summer, not the most money as I said, so that´s what we need, and as I said he is doing a great job.

                                  Is the Swedish league very different from the spanish one?

                                  - Well it is, it is kind of different, yes, it´s not as physical, all the players here are better, technically, physically, they are better mentally, they are more professional here than they are in Sweden. I´d say that the problem is that in Sweden there are a lot of foreing players, I mean taking the big roles, while here in Spain, the best players are probably the spanish, and that doesn´t happen in Sweden, that the foreing playes use to take the biggest amount of minutes, so that is also one of the differences. And then there is as I said before, the fans, I´m not really sure about what is the average around, but it has to be around 1 thousand more or less, so there is a big difference.

                                   Do you like this league?

                                    - Yes, of course, is fun to come here and play you know, getting this oportunity to come into the ACB and get some minutes... I´m waiting to take the next step all the time, but the league is fun you know, talented players, as I said the fans... There is a lot of interest in the league and in the basketball overall in Spain, so yes, is very fun to be here.

                                    Do you have any reference or idol when it comes to playing?  

                                     -  Well, right now, in the team, I have to say Raul, because he is so talented, he is 34 years old but he is still playing in a very good level, he is a great man, he is supportive, he is a really good role model. So right now, this year is great to have someone like him for me on the team, so I can look at him, I can see what he is doing, I can talk to him when I need help, you know, he is there for me if I need him and that´s great. It´s crazy, in practice sometimes,he  makes the basketball look so easy, he can score 5 times in a row effortlessly, he is great.

                                    If you had the chance of playing for an NBA team, which one would it be?

                                    - Oh... An NBA team... That´s a good question... Probably one of the big teams, like Lakers, Miami Heat... Good cities you know, and play with the best players (laughs).

                                    Which are you personal objetives for this season?

                                    - Well, this is the first year for me and it´s more like coming to the league, to see how it is, at least that was the purpose for the first part of the year, coming to the league, to feel the players, the coaches, the referees, everything around it, to see how it is compared to Sweden, and to develop and show them that I am from Sweden but I can play basketball too, and to get some recognition, to show myself in a bigger scene than in the swedish league, so that´s probably what I´m here for this year, to come here and to develop and always take the next step as I said, always take the next step, so this year is from coming here, gain the experience, the next year is getting more minutes, getting more responsibility, to develop as a basketball player, so that´s what I´m going for.

                                      How is your experience in spain being up to now? 

                                     - It´s great, I have my girlfriend here too so I´m not completely alone at least, so that´s very important actually, to have some company at home, my parents have been here a couple of times so I´m seing them too, and I like the country, I like the weather except for the rain, but it´s nice, great people, I´m trying to learn a bit of spanish, even if it is going a bit slow, but you know, the experience is great. I do what I like to do, I came here to play basketball, and this is one of the best leagues in the world, and that´s incredible for me, so the experience so far is great.

sábado, 21 de marzo de 2015

Entrevista a Walter Tavares




Walter Tavares: "Estoy contento de estar en el Herbalife"




                               Walter Tavares es un jugador de baloncesto profesional. Juega para el Herbalife Gran Canaria de la ACB en la posición de pivot. También ha disputado partidos con la selección de Cabo Verde. En 2014 participó en el draft, con Atlanta Hawks. Es un jugador que domina muy bien la zona, gracias a sus 2,20 de altura.
                               Tuvimos la oportunidad de entrevistarle tras el partido que jugó ante el Bilbao Basket. En dicha entrevista, Tavares nos habla de la actualidad del equipo y de la ACB entre otros temas.

                              ¿Estas contento en Canarias?

                               - Sí, de momento estoy contento de estar ahí, de contar para el entrenador y poder ayudar a sumar, que es lo que importa.

                              ¿Que tal ves al equipo?

                               - Veo bien al equipo pero todavía no terminamos de arrancar y creo que aún nos falta el punto ese de mejora, y bueno, creo que tenemos que mejorar y esperamos que de aquí hasta el final estemos mejor. La compenetración es buena, estamos muy unidos pero bueno, algunas veces no salen las cosas y se buscan excusas pero siempre estamos muy bien conectados el uno al otro.

                              ¿Hoy un partido difícil en Miribilla?

                               - Sí, siempre es difícil jugar contra este equipo, tienen muy buena plantilla, están acertando mucho y creo que van a hacer una gran temporada este año.

                             ¿Qué opinas de la situación que está viviendo el baloncesto español, en la que está pasando como en el fútbol, ya que Real Madrid y Barcelona tienen todo el protagonismo?

                              - Ah, eso siempre, a los grandes siempre se les tiene más respeto y creo que los que están abajo que están luchando, como nosotros, Bilbao y todo eso y creo que tienen que ganarse el respeto de toda la gente.

                             ¿A quién ves como candidato para ganar esta liga?

                              - Bueno... pues como siempre, los grandes y bueno, cada año aparece algún equipo sorpresa, como es el caso de Bilbao este año, pero bueno, siempre suele estar así repartido.

                             ¿Tener 2,20 de altura es una gran ventaja para luchar balones por arriba, pero ha jugado dicha altura alguna vez en tu contra?

                             - Buen, sí (risas) defender a los pequeños siempre cuesta mucho pero siempre intento hacerlo lo mejor posible.

Entrevista a Levon Kendall



Levon Kendall: "Estoy muy contento de haber vuelto a España"



                             Levon Kendall, es un jugador de baloncesto profesional canadiense, que tiene la nacionalidad irlandesa. Su club actual es el Herbalife Gran Canaria de la ACB. Esta es su segunda etapa en la liga española, tras su previo paso por el Obradoiro.
                             Tuvimos la oportunidad de entrevistarle tras el partido que jugó en Bilbao. En dicha entrevista, Kendall nos habla de su experiencia en la liga alemana y su vuelta a España entre otros temas.



                             ¿Tras haber jugado en el Obradoiro, como te encuentras en tu regreso a España?

                             - Bueno, muy bien me encanta España, me encanta el país, la gente y la liga. Me siento muy a gusto estando aquí.

                             ¿Que tal fue tu etapa en el ALBA de Berlin?

                             - Bueno, me fue bien, era algo diferente, pasé por otro país y me gustó, me lo he pasado muy bien pero estoy contento de haber vuelto a España.

                             ¿Hay mucha diferencia entre la liga española y la liga alemana?

                             - Sí, sí que la hay, la liga alemana es mucho más física, mucho más dura, se pelea un poco más allí y aquí en España se juega un poco más fluido, y un poco más suave.

                             ¿Que opinas de la situación que esta viviendo el baloncesto español, en la que está pasando como en el fútbol, ya que Real Madrid y Barcelona tienen todo el protagonismo?

                             - Sí, está un poco complicado en casi todos los países en el tema de la economía y a los clubes más pequeños les cuesta un poco más pagar y mantener el nivel pero de todas formas está un poco más equilibrado en el resto, pero los grandes juegan en otro nivel económico, pero aun así se les puede dar la sorpresa.

                              ¿Crees que hay algún equipo que pueda discutirle algún título a Real Madrid o Barcelona ahora mismo?

                               - Bueno sí, nunca se sabe, hay muchos equipos que están jugando muy bien este año y se nota cuando derrotan a Barcelona y Real Madrid y siempre hay alguna posibilidad.

                               ¿A quien ves como candidato para poder ganar la ACB este año?

                               - Bueno no lo sé (risas), es complicado de decirlo (risas).