Oskar: "Represento bastante en este club en los últimos cuatro años que he estado"
Oskar, debutó con el Getxo en 1993, y tiene experiencia tanto en la Liga española, habiendo jugado en el Ordizia, Bera Bera y Gernika, como en la francesa, con San Juan de Luz y Aviron Bayonnais. Además, jugó con la selección española el Mundial de País de Gales'1999, además del Mundial de Seven de Argentina'2001.
En una entrevista realizada unos días antes de la visita del GRT a la UE santboiana, Oskar nos habló de la actualidad del equipo, entre otros temas.
¿Cómo se te ocurrió la idea de ser entrenador-jugador?
- Hombre, yo... he estado jugando muchos años a nivel profesional, empecé, pues eso desde bastante joven y al final pues cuando ya veía que estaba llegando un poco el final, pues me fui preparando para ser entrenador, tengo hecho en nivel 1, nivel 2, hice el nivel 3 y al final no lo terminé, justo con la cría y un trabajo que tenía que hacer no lo pude terminar y bueno, a ver si lo termino y luego bueno, este año era un poco el empiece como entrenador pero visto que hacía falta y que el objetivo es mantenerse y hacer un proyecto a un par de años o tres años, pues hacía falta jugar también.
- Puff, pues todo, al final yo he conseguido llegar a eso con la selección de Euskadi, capitán, he ganado 8 o 9 campeonatos autonómicos, he jugado la copa del mundo del ´99, jugué la copa del mundo de rugby a 7 del 2001 en Argentina y bueno, pues lo que te digo, yo llevo 20 años jugando a alto nivel, en nivel casi profesional y al final es todo no, en casa, no con mis padres que no han tenido el tema de rugby pero bueno, con mi mujer y con mi hija ahora pues es todo. Empieza el rugby, luego el trabajo y luego lo demás.
¿Que es el GRT para ti y como lo definirías?
- Bueno pues al final, eeh, el Gernika me dio la oportunidad de volver a jugar en división de honor cuando estaba Chancha, pues después de haber tenido alguna mala experiencia aquí con el Gernika en el tema de juego, y bueno, me dieron la oportunidad de volver a jugar y de callar muchas bocas y de que viera la gente como soy y yo creo que pues eso, represento bastante en este club en los últimos cuatro años que he estado y la directiva ahora estaba muy contenta en la reunión que tuvimos antes de navidades -o eso dicen por lo menos- (risas) y yo también.
¿Que tal fue tu experiencia en Francia, primero en el Saint Jean de Luz y después en el Aviron bayonnais?
- ¿El momento más duro de la temporada? pues el empiece, la pre-temporada, al final, no es todo como se ve, que vamos sextos con 31 puntos, hemos pasado nuestras cosas aquí, nuestros entrenamientos, con la gente, empezamos el 3 de agosto y fue una pre-temporada muy muy dura, calor, mucho trabajo físico y bueno pues yo creo que es lo que luego se vio en el campo, que estábamos bien y eso nos ayudó a sacar unos partidos importantes a delante, por ejemplo el del CRC allí en Madrid, el de Hernani, el coger confianza y luego pues bueno, ya se ha visto que con trabajo que se hacen las cosas y al final pues llevarte con 30 chavales bien es difícil, con 15 que juegan te puedes llevar bien pero con 30 no, y intentar eso es lo mas difícil, cuando no juega uno, el ver la cara, estas haciendo bien, o estas haciendo mal, o tomar las decisiones pues ahí suele estar el momento más duro.
¿Crees que aquella temporada en la que se jugó la Amlin cup se fichó por encima de las posibilidades?
- Bueno, eso yo no te se decir; puede ser, lo que pasa es que si que es verdad que hubo mucha gente que había apostado que iba a dar algo y que no dio, entonces hasta no tener seguro, pues si tienes tres, no puedes gastar cinco y bueno, ya se vio que se pasó el presupuesto, que se trajo mucha gente y que fue una experiencia muy bonita mientras duró, sobre todo los dos partidos contra los italianos allí y aquí, pero bueno, al club le ha costado caro y el trabajo que está haciendo la directiva ahora pues se están comiendo un gran marrón y bueno pues están poniendo las cosas a cero, y bueno, ese es el camino a seguir, estos dos últimos años se está viendo que se está fichando bien, o por lo menos lo que hace falta y la gente cobra al tiempo y eso es lo más importante.
Tras el mal momento vivido hace dos temporadas, ¿creías que el equipo iba a ser capaz de llegar a donde está ahora?
- Fua... aquel fue un golpe muy duro, al final cuando hicimos un poco las cuentas de jugadores que se habían marchado, estábamos hablando de 18 jugadores de alto nivel que se marcharon, que era gente que no le había dado minutos a gente joven, por ejemplo este año la importancia que tenemos también es, pues que han debutado 7-8 chavales y ese es el camino al final pues eso, 18, fue muy duro, fue pues una reunión que tuvimos ahí, pues imagínate... había gente bastante mayorcita y estaban 30 personas ahí llorando en el vestuario, entonces fue duro darle la vuelta a eso y poder seguir a delante y poder estar como estamos.
¿Que consejo le darías a los jóvenes que juegan al rugby?
- Que entrenen (risas) al final, ese es el consejo, ahora hay una bonita oportunidad para los jugadores con el rugby a 7 en Rio de Janeiro en 2016 que es olímpico y pues que hay que aprovechar esas cosas. Al final lo que no vale decir es "a mí me gustaría estar ahí", ya pero como decía Valdano, "la gente piensa que peinándose como Ronaldo, van a jugar como el y lo que tienen que hacer para jugar como el, es entrenar como el", entonces si no entrenas, no hay nada que hacer ni aquí ni en ningún deporte.